Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

ARMENIA

¿Sabías que Armenia fue la primera nación en adoptar el cristianismo como religión oficial? Eso sucedió a principios del siglo IV, posiblemente en el año 301. Su lengua es el armenio, cuyo alfabeto es único, desarrollado en el siglo V para traducir la biblia y que derivó en la grafía Grabar, también única y base del armenio de la actualidad.

Oficialmente se llama República de Armenia y es un país “transcontinental” por estar ubicado entre Europa Oriental y Asia Occidental, al sur del Cáucaso. Sus fronteras son al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, y Alto Karabaj, al sur con Irán y la República Autónoma de Najicheván de Azerbaiyán y al oeste con Turquía. No tiene salida al mar.

La historia de Armenia es muy convulsa, habiendo sido un país ocupado por otros más poderosos desde la época persa (siglo V) hasta la soviética (siglo XX), logrando su independencia en 1991. Cuenta con once provincias, siendo la de Ereván asiento de la capital. Su historia de guerras, ocupaciones y exterminios ha hecho que los armenios tengan un carácter muy definido, como también su cultura que bien demuestran en las diversas manifestaciones del arte. No es miembro asociado de la Unión Europea, pero desde 2004 forma parte de la Política Europea de Vecindad, junto con otros países del sur del Cáucaso para entablar relaciones comerciales y culturales.

Panorámica de Ereván y monte Ararat

Al igual que todos los países europeos y del mundo que tienen muchísimo que ofrecer a sus visitantes, Armenia cuenta con infinidad de sitios de interés. Ciertos viajeros gustan de saber de antemano a dónde van y qué requisitos. Este sitio web, Guía del Mate nos ofrece todo lo que uno quisiera saber para ir bien preparado a este fascinante país. Por su parte, este otro sitio web, Un viaje creativo, nos da muy buenas recomendaciones y tips.

Qué ver en Armenia Monasterio de Geghard
Monasterio de Geghard

Casa Europa México recomienda…

Disfrutar arte contemporáneo armenio e internacional en un recorrido por el CENTRO PARA LAS ARTES CAFESJIÁN ubicado en el corazón de Ereván, la capital de Armenia. La guía es Lusine Vardanyan, una entusiasta viajera deseosa de mostrar la riqueza cultural de su país.

Centro de las Artes Cafesjián

Referencias de Internet:

Los créditos de imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.

Adaptación de textos: Homero Adame

Close
top