Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

DINAMARCA

Casa Europa México presenta…

Miembro de la Unión Europea desde 1973, Dinamarca es el país más pequeño y meridional de los países nórdicos / Escandinavia. Sólo colinda territorialmente con Alemania, hacia el sur en la región de Jutlandia, aunque está unida con Suecia por carreteras y ferrocarril. Sus otras colindancias son marítimas, tanto en el mar del Norte como en el mar Báltico. El país está compuesto por 407 islas, 79 de ellas habitadas, y dos territorios independientes en ultramar: Groenlandia y las Islas Feroe. La capital es Copenhague, ubicada en la isla de Selandia.

Un dato curioso es que Groenlandia, que es la isla más grande del mundo, es 500 veces más grande que Dinamarca.

El idioma oficial es el danés, pero en las islas de ultramar se hablan sus idiomas oficiales: el groenlandés en Groenlandia y el feroés en las Islas Feroe. Por su parte, el alemán es un idioma minoritario reconocido y protegido en el sur de Dinamarca con colindancias con Alemania, aunque sin estatus oficial. La religión oficial es el cristianismo de tipo protestante-luterano. Y su sistema político es una monarquía parlamentaria.

La historia de Dinamarca se remonta a más de 12 mil años antes de Cristo, según evidencias arqueológicas. Ya en la era cristiana empieza la época vikinga con los pueblos germánicos que se asentaron en tierras escandinavas, aunque también incursionaron en territorios del sur de Europa, como los mediterráneos y exploraron los mares del norte hasta incluso alcanzar lo que ahora conocemos como Canadá. Hacia el año 900 d.C. se estableció la monarquía danesa, que la hace ser una de las monarquías más antiguas del mundo y sigue vigente con la reina Margarita II en el trono desde 1972.

Se dice que la bandera danesa es también de las más antiguas, sin que haya cambiado su diseño. Se le conoce como “Dannebrog” y cuenta la leyenda que durante la batalla de Lyndanisse, el 15 de junio de 1219, la bandera cayó del cielo, lo que fue el augurio del triunfo y desde entonces es venerada en Dinamarca.

Turismo:

Sin importar cuán grande o pequeño sea un país, hay que tomarse el tiempo para visitarlo y así conocerlo. ¿Cuánto? Depende de cada quien, pero mínimo con cinco días te das una buena idea y le sacas gusto.

Obviamente, uno suele empezar en la capital, y para esto Copenhague tiene muchísimos atractivos. Uno de los más conocidos y visitados es La Sirenita, una escultura en bronce realizada por el escultor danés Edvard Eriksen, ubicada en el paseo de la costa Langelinie e inaugurada en 1913 y basada en un cuento de Hans Christian Andersen, escrito en 1837. Cabe mencionar que este monumento ha sido inspiración de película y otras historias.

Escultura de la Sirenita en Copenhague
Fotografía de News Oresund

También en Copenhague, los Jardines de Tivoli son muy visitados. Se trata de un parque de diversiones donde también se organizan conciertos y eventos culturales.

Una visita obligada cerca de Copenhague (a tan solo 40 minutos en tren) es el castillo de Kronborg, mejor conocido como Elsinore gracias a una obra de Shakespeare; castillo rico en historia y colecciones de arte. Desde sus altas torres se puede ver Suecia a la distancia en un día claro y soleado.

El puente de Oresund es una espectacular obra maestra de ingeniería que con más de 7 km de longitud que conecta a Copenhague con Malmö (Suecia).

Si eres sibarita y de paladar exigente, seguro sabes que el restaurante Noma (acrónimo del danés "nordisk mad", que significa comida nórdica) ha sido mencionado como el mejor restaurante de mundo en cuatro ocasiones por la revista “Restaurant”.

Todo mundo en su niñez ha jugado con un lego. Pues bien, has de saber que el lego es un invento danés y que desde 1968 existe Legoland (una especie de Disneylandia a la danesa y exclusivamente dedicada al lego). Este parque temático tan sui generis se encuentra ubicado junto a la fábrica original de Lego y el aeropuerto de Billund.

Casa Europa México recomienda…

Para hacer un recorrido en línea de la cultura danesa, el siguiente enlace nos da una probadita de lo que ofrece la SMK Galería Nacional de Dinamarca:

https://www.smk.dk/es/

Y para los hijos, qué tal escuchar el audiolibro completo de “La Sirenita”, de Hans Christian Andersen:

https://www.youtube.com/watch?v=IqofpiFOH5A

Referencias de Internet:

Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen misma.

Close
top