Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

IRLANDA DEL NORTE

Casa Europa México presenta…

Irlanda del Norte es un país constitutivo del Reino Unido ubicado en la parte septentrional de la isla de Irlanda. Su única colindancia territorial es con la República de Irlanda, al oeste y al sur, mientras que sus litorales son con el canal del Norte y el mar de Irlanda.

Hacia 1920, la isla de Irlanda se dividió en dos entidades: Irlanda del Norte e Irlanda del Sur (ésta a partir de 1922 ha sido la República de Irlanda). La histórica provincia del Ulster fue entonces fundada como Irlanda del Norte en 1921 por el Parlamento del Reino Unido y quedó conformada por seis condados (Antrim, Armagh, DerryDown, Fermanagh y Tyrone), teniendo a Belfast como su capital. Dejó de ser parte de la Unión Europea en enero de 2020, como parte del Brexit.

El idioma oficial en Irlanda del Norte es el inglés, hablado por todos los habitantes, sin embargo, algunas minorías hablan el irlandés o el escocés en su variante de Ulster, ambas lenguas derivadas del gaélico.

Aunque mucho se dice que la división de las Irlandas tiene que ver con la religión, protestante en el norte y católica en el sur, lo cierto es que en Irlanda del Norte tanto el protestantismo como el catolicismo cuenta con un aproximado del 40% de los feligreses cada cual, mientras que el 20% restante profesa alguna otra religión o se declara ateo.

¿QUÉ HACER EN IRLANDA DEL NORTE?

La tierra donde nacieron destacados artistas como Kenneth Branagh, Liam Neeson o los Premios Nobel de la Paz como Mairead Maguire (1976), Betty Williams (1976) y David Trimble (1998) es mucho más que un atractivo turístico mediático donde se filmaron algunos episodios de la aclamada saga Juego de Tronos. Irlanda del Norte es mucho más.

Lo más rápido y ahora común para llegar a este país del Reino Unido es volar a Belfast, pero también se puede llegar en ferry desde Liverpool o la Isla de Man, Inglaterra o desde Cairnryan, Escocia, siendo éste el puerto más cercano entre las islas Británicas y la Isla de Irlanda.

Belfast es una ciudad tan fascinante como lo son todas las capitales de los países europeos, tan llena de historia, de anécdotas, de lugares que todo turista que anda por ahí debe conocer porque los ve anunciados en las guías turísticas o porque la inquietud de conocer algo más allá de las guías turísticas lo lleva a lugares inesperados. El Ayuntamiento de Belfast y su plaza adyacente, el bullicioso mercado de St. George, el Castillo de Belfast –construido hacia 1870 en la cima de una colina–, el Jardín Botánico, el Museo de Ulster que da una muestra de la cultura irlandesa a través de nueve mil años y el Titanic Belfast… Claro que has oído hablar del Titanic, aquel infame barco que naufragó en su primer viaje trasatlántico a Nueva York. ¿Sabías que se construyó en Belfast? Pues bien, el Titanic Belfast es un espacio alusivo a ese buque que en su momento fue el más grande del mundo, el “indestructible”. Durante el recorrido por las salas de este singular museo se recrean los grandes momentos del navío más famoso de la historia.

El excursionismo es una buena alternativa para conocer rincones históricos y naturales de Irlanda del Norte. Si viste la serie Juego de Tronos y te cautivaron los escenarios, existe una ruta que te lleva por los lugares más emblemáticos de filmación, dígase bosques, castillos y acantilados.

Acantilados de Whiterocks

El punto más visitado de Irlanda del Norte es sin duda la llamada Calzada del gigante, un espectacular paraje de prismas basálticos en la costa norte. Se formó por una erupción volcánica hace aproximadamente 60 millones de años y se calcula que existen alrededor de 40 mil columnas de basalto. Ese es el dato duro, pero el lugar es más interesante por la leyenda, pues se cuenta que dos gigantes se tiraban piedras entre sí, el escocés Bennandoner y el irlandés Finn McCool, tantas que casi formaron un puente entre sus dos territorios. Para ir a la Calzada del gigante hay que llegar primero a Bushmills, famoso por su destilería de whiskey.

Calzada del gigante

Y todo viaje a Irlanda del Norte debe incluir una visita a Derry-Londonderry, ubicada al noroeste del país y segunda ciudad en tamaño e importancia. Su centro histórico es amurallado desde el siglo XVII como parte de los conflictos religiosos entre las comunidades. En un recorrido peatonal cruzarás el puente de la Paz, llegarás a la catedral protestante de St. Columb que fue levantada en 1633 y es la construcción más antigua que se conserva y pasarás también por The Craft Village, donde se concentran los artesanos y hay cafés, restaurantes y pubs (bares) que le dan al entorno un ambiente alegre y relajado. El edificio del Guildhall, construido en 1890 en estilo neogótico es la sede del gobierno local.

Guildhall

Y por si fuera poco, Derry-Londonderry es también famosa por sus festivales a lo largo del año, dígase culturales o gastronómicos, pero el más reconocido es el carnaval DerryHalloween, cada 31 de octubre.

Casa Europa México recomienda…

Para darnos una idea visual más amplia de lo mucho que Irlanda del Norte ofrece al visitante, este video de casi ocho minutos es apenas una probadita:

https://www.youtube.com/watch?v=KGymirxWxQ8

Y para un poco de arte, tenemos esta retrospectiva de mujeres pintoras irlandesas en un siglo 1870-1970.

https://www.youtube.com/watch?v=N-8DnN2QrG0

Referencias de Internet:

Los créditos de textos e imágenes aparecen en la imagen misma.

Close
top