Casa Europa México presenta…
Si hay un país europeo que jamás has puesto en tu lista de deseos o pendientes de visitar tal vez sea las Islas Feroe porque muchos ni sabemos que es un país autónomo y no tan sólo un conglomerado de islas otrora gobernadas desde Dinamarca.
Este archipiélago conformado por 18 islas, 17 de ellas habitadas, está ubicado al noreste del océano Atlántico, teniendo a Escocia, Islandia y Noruega como sus vecinos más cercanos.
Se sabe que los primeros habitantes en las Islas Feroe fueron monjes irlandeses hacia el siglo VI d.C. quienes mencionaron las “Islas de las Ovejas” y el “Paraíso de los Pájaros”. De hecho, el nombre de estas islas en feroés (el idioma local) es Føroyar que se deriva del antiguo nórdico y significa precisamente Islas Ovejas. Para el siglo IX, muchos colonos de la época vikinga llegaron de Noruega, dejando su influencia cultural e incluso social y política. Desde aquel tiempo se estableció el parlamento (Løgting) en Tórshavn, la capital.
La historia feroesa está muy ligada a Noruega y al Reino de Dinamarca. Hacia el siglo XIV incluso formó parte de la monarquía dual compartida por Dinamarca y Noruega. Cuando concluyó aquella dualidad, en 1814, las Islas Feroe permanecieron bajo el protectorado del Reino de Dinamarca. Sin embargo, años más tarde firmaron un tratado de cierta independencia que sigue vigente. Sigue siendo parte del Reino de Dinamarca, pero con mando autónomo y por ley tienen dos representantes en el Parlamento Danés. Dinamarca es país miembro de la Unión Europea; las Islas Feroe, no.
TÓRSHAVN
Llamada así en honor a Thor, el dios nórdico del trueno, Tórshavn es una de las capitales más pequeñas del mundo con poco más de 20,000 habitantes. Aun así es una ciudad cosmopolita, donde la historia y la modernidad del siglo XXI se unen para crear el encanto y el atractivo que le caracteriza. Es el lugar donde se narran viejas historias y se escriben otras nuevas, donde todavía se cantan (y se bailan) las baladas tradicionales de las Islas Feroe y se compone música contemporánea; un lugar donde el atuendo tradicional feroés se utiliza con orgullo en ocasiones especiales.
La bien conservada parte antigua e histórica de Tórshavn es Reyni, en el centro de la capital. Se trata de una pequeña península que divide el puerto de Tórshavn en dos sectores: Eystaravág y Vesteravág.
Para conocer sobre la vida y cultura de Islas Feroe, recorrer sus museos es una buena opción. Entre otros tenemos el Museo de Historia Natural, en Tórshavn; el Museo Roykstovan, en Kirkjubour a 14 km al sur de Thórshavn y ubicado en una antigua granja levantada hace más de 900 años; el Museo de Historia de Hoyvik al norte de la capital; el Museo de Arte Ruth Smith, en su natal Vágur, ubicada en la isla sureña de Suðuroy.
En breve: las Islas Feroe es un país poco conocido, hasta cierto punto inexplorado y prístino, lleno de bellezas naturales, paisajes, fiordos, cascadas.
Para darte una mejor idea y tal vez lo incluyas en tu lista de deseos o pendientes de visitar, tenemos estos dos videos, el primero con una vista general de lo que podemos encontrar en las islas:
Y el siguiente de lo que podemos hacer en el frío invierno:
Casa Europa México recomienda…
Una de las tradiciones más arraigadas de Islas Feroe son las danzas en cadena que tienen sus orígenes en las danzas medievales de anillos. Este baile folclórico no es sólo un baile, sino una representación teatral que combina la danza, el ritmo, el drama, la narración de historias y las relaciones sociales. No se utilizan instrumentos musicales, pero la danza se acompaña de baladas cantadas por los bailarines. El canto o la salmodia (en el kvøðing de las Islas Feroe) es muy expresivo y, junto con el ritmo y el lenguaje corporal, se utiliza para dar una impresión de los acontecimientos en las historias que se cuentan.
El baile feroés se ejecuta en cadena en la que los danzantes forman un círculo tomándose de la mano. Los pasos son simples –dos pasos hacia la izquierda y uno hacia atrás. El capitán, que es la persona que dirige el baile, comienza cada verso y luego los participantes cantan, como bien lo explican en el sitio oficial de turismo de Islas Feroe feroeisland.com
Referencias de Internet:
Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen misma.
Teléfono: 4151217277
Correo: [email protected]
Dirección: San Francisco #23, Zona centro, Cp.37700, San Miguel de Allende , Gto
Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado sobre nuestros últimos eventos y noticias.