Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

LIECHTENSTEIN

Casa Europa México presenta…

Con alrededor de 35,000 habitantes en apenas 157 km2, el Principado de Liechtenstein –su nombre oficial– es el cuarto país más pequeño de Europa, después de San Marino (3), Mónaco (2) y Ciudad del Vaticano (1).  Ubicado en el valle del Rin de los Alpes, en Europa Central y sin salida al mar, solamente colinda al noreste y al este con Austria y con Suiza al sur, al oeste y al noroeste. La capital es Vaduz.

Check out the English version on this link: Liechtenstein

Liechtenstein está dividido por 11 municipios, el sistema político es de monarquía constitucional, el idioma es el alemán (aunque la población nativa habla un dialecto llamado alemánico), la religión predominante es la católica, la moneda corriente es el franco suizo y no es miembro de la Unión Europea, pero forma parte de la Asociación Europea de Libre Comercio (European Free Trade Association, EFTA), del Espacio Económico Europeo (EEE) y del Espacio Schengen (espacio de libre circulación europeo).

Liechtenstein está considerado como uno de los países más ricos del mundo. Entre sus industrias más destacadas se encuentran las de precisión, por ejemplo la producción de lentes de contacto para la exportación. Sin embargo, su solidez económica más bien tiene que ver con ser un paraíso fiscal, por lo que muchas compañías, sociedades financieras o empresas extranjeras han establecido su sede en este país.

La historia documentada de Liechtenstein se remonta al Imperio Romano, cuando era parte de la provincia de Rætia. Después fue un feudo de la Casa de Habsburgo. El nombre de Liechtenstein se remonta al año 1136, con Hugo de Liechtenstein, ancestro del actual príncipe. En 1699, el príncipe Juan Adán Andrés de Liechtenstein adquirió el señorío de Schellenberg y en 1712 el condado de Vaduz. El 23 de enero de 1719, el emperador Carlos VI decretó que el condado de Vaduz y el señorío de Schellenberg se unieran para formar un principado con el nombre de Liechtenstein, en honor al príncipe Antonio Florián de Liechtenstein, súbdito suyo.
Después de la fusión, el país fue reconocido como independiente por Austria y demás países. Durante la Primera Guerra Mundial permaneció neutral, pese a las alianzas históricas con Austria, mientras que después de la Segunda Guerra Mundial se vinculó funcionalmente a Suiza.

Schloss Vaduz / Castillo de Vaduz
Foto de Michael Gredenberg

QUÉ VISITAR EN LIECHTENSTEIN

Vaduz es un tesoro de cultura, tan es así que no existe otro lugar en Europa que ofrezca tantos detalles sobresalientes en un espacio tan reducido. Por decirlo de otro modo, a lo largo de unos pocos cientos de metros descubres una impresionante mezcla de arquitectura moderna y tradicional, así como obras de arte y fascinantes museos. Mientras pasean por las calles de Vaduz, los visitantes atentos apreciarán el gran número de esculturas realizadas por artistas de fama mundial.

Otro aspecto notorio es que cuando andamos en Vaduz, siempre a la distancia se ve, sobre una colina, el castillo que no está abierto al público por ser la residencia del príncipe y su familia.

Vaduz tiene muchos atractivos que debemos considerar, como el Museo de Arte Moderno, el Museo de la Estampa y, sobre todo, el Museo Nacional de Liechtenstein que ocupa un edificio construido en 1438, que a lo largo de su historia ha tenido distintos usos, incluyendo el de taberna que vistió Johann Wolfgang von Goethe durante sus viajes en 1788. Entre 1998 y 2008 se llevaron a cabo trabajos de renovación del inmueble y desde entonces en sus 42 salas exhiben muchos objetos que describen la prehistoria y la historia de Liechtenstein y también contiene una importante colección de historia natural. Asimismo, tiene un área enfocada en las rutas de caminata y excursionismo que son muy pintorescas y de los principales atractivos del país.

Cuando hablamos de vinos europeos, de inmediato pensamos en los franceses, españoles e italianos, así como los alemanes. ¿Y qué sabemos de los vinos de Liechtenstein? En el municipio de Vaduz existe la Bodega Príncipe de Liechtenstein que es el hogar de los viñedos Herawingert, ubicados en una de las mejores regiones vinícolas del valle del Rin, con cuatro hectáreas de laderas orientadas al suroeste y un clima suave influido por el cálido viento “föhn”. La calidad de su suelo ofrece las condiciones ideales para el cultivo de Pinot Noir y Chardonnay.

Ubicado en Balzers, el municipio más meridional de Liechtenstein, el castillo de Gutenberg fue construido en la Alta Edad Media en la cima de una colina que ha tenido ocupación humana desde la época neolítica. Se fundó como iglesia con su correspondiente cementerio, pero cayó en el abandono por muchos siglos hasta que fue restaurado entre 1905 y 1912. Desde 2010, tanto la capilla como la rosaleda pueden ser visitadas. En los meses de verano, el castillo sirve como escenario de varias  actividades y eventos culturales.

Liechtenstein es un país mayormente montañoso, principalmente como parte de los Alpes Réticos en el eje norte-sur de país. El pico más alto es Grauspitz, con 2,599 msnm, mientras que el lugar más bajo está a 430 metros, en Ruggeller Riet. Esto lo hace ser ideal para el excursionismo y senderismo con rutas bien trazadas y diseñadas para la seguridad del paseante.

Parajes alpinos
Foto de Clemens v. Vogelsang

Otro gran atractivo de Liechtenstein es, sin duda, el esquí alpino. A lo largo de los meses invernales, los resorts de esquí lucen un ambiente sinigual.

Ubicado en el municipio de Triesenberg, al sureste de Vaduz, Malbun es un pueblo montañoso y muy pintoresco. Su fama trasciende fronteras por tener la única estación de esquí en Liechtenstein, la cual tiene numerosas rutas con diversos grados de dificultad.

Malbun
Foto de Fbieger

Casa Europa México recomienda…

Este video de siete minutos que nos da un recorrido visual por Liechtenstein:

https://www.youtube.com/watch?v=-xBUXxn67-U

Y para disfrutar una pieza de música clásica, tenemos la Marcha de Liechtenstein Opus 3 compuesta por Josef Strauss hacia 1865.

https://www.youtube.com/watch?v=7lYvtGm6PLs

Referencias de Internet:

Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.

Selección y adaptación de textos: Homero Adame

Liechtenstein – traducción al inglés: Pat Grounds

Close
top