Casa Europa México presenta…
No existe en el mundo otro país que concentre tanta riqueza y glamour como Mónaco, donde todo parece ser lujo reflejado en yates, autos, joyas, boutiques, casinos, eventos culturales, de entretenimiento o deportivos como el Gran Prix de Fórmula I. En un espacio tan reducido como 2 km2 y 4.1 km lineales de costas se dan cita gente de la realeza, del jet set, aristócratas, pequeño-burgueses, curiosos y caza fortunas, por supuesto.
El Principado de Mónaco está situado en la Riviera francesa, en el mar Mediterráneo, y sólo tiene 5,469 metros de frontera terrestre con Francia. Es el segundo país más pequeño del mundo, después de Ciudad del Vaticano, pero es el primero por densidad de población.
El Principado de Mónaco es una monarquía hereditaria constitucional. Su territorio abarca dos kilómetros cuadrados y está dividido en diez distritos. La lengua oficial es el francés, pero también se habla monegasco, italiano y occitano, aparte del inglés y muchos idiomas más por ser un país muy cosmopolita. Sin formar parte de la Unión Europea, el euro es la moneda de uso corriente. La religión oficial es el catolicismo.
Los primeros habitantes de esta región fueron los ligures, que comerciaban con los fenicios en épocas prehistóricas. Los romanos conquistaron estas tierras en el siglo I a.C. y después cayó bajo el dominio de visigodos, francos y lombardos. En el siglo VIII de nuestra era fue incorporado al Imperio Carolingio y después al Sacro Imperio Romano Germánico con la República de Génova hasta 1297. En ese año, la familia Grimaldi, con el título de príncipes, tomó el poder ―de tal modo, los Grimaldi son la dinastía más antigua de Europa. Siglos más tarde, Mónaco era un principado italiano y estuvo ligado a Italia hasta la invasión francesa que anexó el principado al condado de Niza. A partir de 1861 dejó de ser un protectorado italiano o francés para convertirse en un estado libre, aunque sigue teniendo fuertes lazos con Francia. En 1856 se había instalado el primer casino en el barrio de Montecarlo, factor que le dio cierta notoriedad en el ámbito europeo. Sin embargo, la verdadera fama de Mónaco comenzó en 1956 cuando el príncipe Rainiero contrajo nupcias con la estrella de Hollywood Grace Kelly.
QUÉ HACER EN MÓNACO...
Cualquier época del año es ideal para ir a Mónaco si se pretende ver aunque sea de lejos a los ricos y famosos o apostar en el casino de Montecarlo o en cualquiera de los otros casinos donde por igual se juega ruleta, naipes, otros juegos de mesa y máquinas tragamonedas.
Si andas por ahí a mediados de mayo, toma en cuenta que en un fin de semana casi todo se paraliza para dar cabida a uno de los espectáculos deportivos más esperados: el Gran Premio de Fórmula I de Mónaco, cuyo circuito de Monte Carlo es el único circuito callejero de la máxima categoría del deporte motor.
Mónaco es tan pequeño que todo se puede hacer caminando, así llegas a los lujosos hoteles, a las boutiques o a los centros comerciales, a los cafés y restaurantes, a los casinos y antros, a la bahía y también a los miradores desde donde se aprecian inmejorables vistas de la ciudad-estado y de ese fragmento de la Costa Azul. En el trayecto sin duda pasarás por la Rosaleda Princesa Grace, donde en temporada hay hasta 4,000 rosas en flor, o bien, por el Jardín Exótico donde tienen una gran colección de suculentas de muchas partes del mundo.
Si de museos se trata, en Mónaco hay varios con distintos temas, desde el Museo de Prehistoria y Antropología de Mónaco, hasta el Nuevo Museo Nacional de Mónaco. Uno de los más visitados es el Museo Oceanográfico que fue inaugurado en 1910, cuando desde que se construyó el espacio en la roca junto a un acantilado se pensó que siempre fuera dedicado a la cultura y las ciencias. Uno de sus directores fue nada menos que Jacques Cousteau, a finales de los años 50 y parte de los 60 del siglo pasado.
Y otro de los sitios más visitados es la catedral de Nuestra Señora Inmaculada, de estilo neo-románico que fue consagrada en 1875. Aparte de ser escenario de grandes eventos como bodas reales, su atractivo se centra en que allí reposan los restos del príncipe Rainiero III y la princesa Grace Kelly.
Casa Europa México recomienda…
Hacer este recorrido virtual por el Museo Oceanográfico de Mónaco:
También puedes ver la película “Grace de Mónaco”, en Netflix u otros medios. Es sobre la vida de Grace Kelly y su matrimonio con el príncipe Rainiero, pero la película también presenta un panorama del glamour de Mónaco, así como de la relación política con Francia.
Referencias de Internet:
Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.
Adaptación de textos: Homero Adame
Monaco – traducción al inglés: Pat Grounds
Teléfono: 4151217277
Correo: [email protected]
Dirección: San Francisco #23, Zona centro, Cp.37700, San Miguel de Allende , Gto
Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado sobre nuestros últimos eventos y noticias.