Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

MALTA

Casa Europa México presenta…

La República de Malta, su nombre oficial, es un país insular ubicado en el Mar Mediterráneo al sur de Europa. Sus colindancias marítimas son al norte con Italia, al sur con Libia y al oriente con Túnez. El país es un archipiélago compuesto por tres islas principales, Gozo, Comino (Kemmuna) y Malta, siendo ésta la mayor y donde se encuentra la capital, llamada La Valeta.

El idioma nativo es el maltés, una lengua semítica derivada del árabe magrebí, pero con fuertes influencias latinas. El inglés es también lengua oficial. La religión dominante es el catolicismo. La moneda de uso corriente es el euro.

Debido a su situación estratégica al centro del Mediterráneo, Malta ha sido disputada y gobernada por diversas potencias en el transcurso de su historia. Se estima que los primeros pobladores llegaron de la vecina isla de Sicilia, en la Edad de Piedra, y se desarrollaron de manera autónoma hasta que los fenicios ocuparon las islas. Siglos más tarde las ocuparon los griegos, luego los cartagineses, después los romanos. Ya en la era cristiana fueron parte del Imperio Bizantino, después las ocuparon los árabes que influyeron fuertemente en la lengua y cultura maltesas. Y así continua la historia de ocupaciones por los sicilianos y napolitanos, los aragoneses, los españoles, los franceses, los italianos y los británicos. Malta se independizó del Reino Unido en 1964. Es país miembro de la Unión Europea desde 2004.

QUÉ HACER EN MALTA

De las capitales europeas, la Valeta es de las más pequeñas, lo cual no significa que carezca de interés, al contrario: hay que caminarla y explorar sus callejuelas y callejones tan ricos en detalles arquitectónicos de distintas épocas e influencias, en recovecos, en ambiente de pueblo en un lugar cosmopolita con tanto turismo o extranjeros residentes. En la oficina de Turismo puedes adquirir un “pack de visitas”, algo así como un pase, para entrar a los museos y otros atractivos que te interese visitar durante tu estancia.

El arte religioso en Malta es impresionante y lo podemos encontrar en cualquier templo o capilla. En La Valeta, sin duda la concatedral* de San Juan, cuya construcción inició en 1578, es una joya de la arquitectura barroca, con sus cúpulas, sus techos, sus frescos, sus diseños de mármol en el piso, los mausoleos, como el de Jean Parisot de la Valette, cuyo apellido da el nombre a la ciudad, y también por los cuadros de Caravaggio.

*Concatedral, catedral que comparte funciones con otra similar.

Para aprender algo de la historia de las islas nada mejor que el Museo Nacional de Arqueología que, sin ser muy grande, tiene una muy selecta colección de objetos y artefactos encontrados en diversas excavaciones. Y para conocer la historia más en vivo, el Fuerte de San Telmo es el lugar ideal, habiendo sido construido por los caballeros de la Orden de San Juan en 1552 y, a pesar de las incursiones bélicas, los asedios y el paso del tiempo en más de cuatro siglos, está muy bien conservado.

Las playas de Malta son de los grandes atractivos de este pequeño país por su buen clima y su buen ambiente. La mayor de todas es Mellieħa, al norte de la isla de Malta. Esa playa está conformada por tres bahías y es sin duda la más visitada en cualquier época del año.

En la isla de Comino, la menor de las tres islas principales del país, hay varias playas que tienen atractivos adicionales aparte de la arena y el agua color turquesa con poco oleaje. La Laguna Azul (Blue Lagoon) es simplemente espectacular y está considerada como la mejor playa de todo Malta, con un color azul cristalino como su fuera una alberca.

Y para también conocer la isla de Gozo, al noreste se encuentra la playa ir-Ramla o l-Ħamra, que es hermosa por su arena rojiza que contrasta con lo turquesa de las aguas transparentes y tranquilas. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y descansar lejos del bullicio del turismo. Y si deseas hacer un poco de caminata y apreciar inmejorables panorámicas de la playa y la campiña, nada mejor que ascender hasta la cueva tal-Mixta.

Mención especial merecen los acantilados de Dingli y  de Ta’ Ċenċ por ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Con docenas de metros de altura son simplemente espectaculares.

Los acantilados de Dingli se encuentran en la parte oeste de la isla de Malta y llegar a ellos implica una buena caminata, buen equipo y líquidos para hidratarse. Son parte de una ruta muy conocida entre excursionistas llamada Fawwara trail.

Por su parte, los acantilados de Ta’ Ċenċ se encuentran al sur de la isla de Gozo. Para llegar hasta ese lugar se puede hacer una larga caminata o bien, tomar un paseo en bote que inicia en el pequeño puerto de Marfa, en la parte septentrional de la isla de Malta.

También Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO son las catacumbas maltesas, como las de las Ta’ Bistra, las de Hipogeo de Hal Saflieni y la Abbatija Tad-Dejr que son de la época romana, mientras que las catacumbas cristianas más relevantes son las de San Pablo, las de Tal-Mintna, las de Santa Ágata, las de Salina y las de San Agustín.

Casa Europa México recomienda…

Malta es conocida en Europa por su carnaval con más de 500 años de tradición, así como por sus festivales musicales a lo largo del año. Hay para todos los gustos, desde música tradicional y folclórica, jazz, pop, Rock, techno, etc. En este enlace encuentras descripciones de algunos festivales malteses y sus fechas aproximadas.

https://archive.belsmalta.com/es/blog/8-festivales-de-musica-en-malta-y-su-escena-musical/

Referencias de Internet:

Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.

Adaptación de textos: Homero Adame

Malta text translation into English: Pat Grounds

Close
top