Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

PAÍSES BAJOS

Casa Europa México presenta…

Con aproximadamente 17 millones de habitantes en una superficie de 41,543 km², los Países Bajos, mejor conocido como Holanda, es un país que colinda al este con Alemania, al sur con Bélgica y al oeste y norte con el Mar del Norte. Su nombre oficial, Países Bajos, se debe a que la mayor parte del territorio está a nivel del mar o incluso por debajo de éste. Su nombre popular, Holanda, se debe a la provincia más influyente donde se ubica Ámsterdam, la capital.

Mapa de los Países Bajos, mejor conocido como Holanda

El Reino de los Países Bajos es una monarquía constitucional conformada por cuatro países constituyentes: Aruba, Curazao, Sint Maarten (San Martín) y los Países Bajos. Este último es el único ubicado en territorio europeo –los otros están en ultramar– y compone aproximadamente el 98% del área de la nación. El idioma oficial es el neerlandés, lengua perteneciente a la familia germánica que tiene similitudes con el alemán bajo y con el flamenco que se habla en partes de Bélgica. En cuanto a la religión, sin existir una religión oficial, tiene dos fuerzas equitativas del cristianismo, el nordeste donde se profesa el calvinismo y el luteranismo –variantes del protestantismo– y en el sur el catolicismo. Sin embargo, en la actualidad un alto porcentaje de la población se declara no perteneciente a iglesia o secta alguna, aunque el islam va en crecimiento debido a la alta inmigración.

Basílica de San Servacio, de estilo híbrido entre románico y gótico, levantada en el siglo X en Maastricht y centro de peregrinaje

Según datos paleontológicos, se estima que los primeros pobladores de estas tierras llegaron durante la glaciación de Würm que tuvo su inicio hace 100 millones de años, aproximadamente. Eran cazadores-recolectores. Los asentamientos fijos datan de 5 mil años a.C. cuando empezó la agricultura en Limburgo del Sur (en la parte meridional del país). Más adelante en el tiempo están bien estudiados los asentamientos en la Edad de Bronce, después las tribus germánicas y celtas y luego los romanos quienes casi conquistaron estos territorios hacia el siglo 1 a.C., mas no pasaron más allá del Rhín toda vez que fueron contenidos por los frisones. Para el año 500 de nuestra era, los francos introdujeron el cristianismo cuando los Países Bajos, junto con Bélgica y el norte de Francia, pertenecían al Imperio de Carlomagno.

Los siglos siguientes fueron turbulentos, con ocupaciones como la de los vikingos o cuando por herencias o guerras los Países Bajos fueron dominados por la monarquía alemana, por el Ducado de Borgoña, por los Habsburgo, por la corona española gracias al emperador Carlos V, quien nació en Gante (hoy parte de Bélgica).

Durante las dos guerras mundiales los Países Bajos se mantuvieron neutrales, pero en la segunda fueron severamente dañados por los nazis que mantuvieron ocupado el territorio por cinco años, e incluso fueron invadidos por tropas japonesas en las colonias del Pacífico. Previo a la derrota nazi y la reconstrucción europea, los Países Bajos firmaron en 1944 un convenio comercial y aduanero con Bélgica y Luxemburgo, el llamado Benelux. Más adelante se adhirió a la OTAN y a la Unión Europea. En la actualidad es considerado uno de los países más liberales y desarrollados del mundo tanto en materia económica como social y tiene una de las democracias más estables en el planeta.

QUÉ HACER EN LOS PAÍSES BAJOS…

Los Países Bajos tienen prácticamente de todo, menos montañas porque es un país plano; cada una de sus doce regiones es distinta entre sí, desde pueblos en verdad pintorescos como Deft, Naardem o Volendam hasta ciudades muy modernas como el puerto de Róterdam; desde playas y ciudades costeras como La Haya o las islas de Wadden, al norte, hasta zonas naturales protegidas como la Reserva Natural en las Islas Frisias, también al norte, o los campos de tulipanes o los paisajes con molinos; desde la apacible vida cultural en ciudades encantadoras como Utrecht hasta la vida dinámica donde casi se vale de todo en Ámsterdam, y qué decir de los pueblos de fama mundial por sus quesos, como Gouda, Maasdam o Alkmaar.

El segundo fin de semana de mayo se celebran los Días Nacionales de los Molinos

Quesos holandeses

Ámsterdam, con más de 1,500 puentes, es una ciudad hiperactiva y, a la vez, tranquila, donde, sin importar cuando vayas, seguramente hay algo de tu interés, por eso vale la pena checar el calendario de eventos. Unos ejemplos: el 20 de enero es el Día Nacional del Tulipán y se organiza una feria en la plaza Dam; en febrero se celebra el Festival del Chocolate; el último sábado de marzo, todas las torres de la ciudad abren sus puertas al público. A finales de noviembre hasta mediados de enero se realiza el Festival de Luz que ilumina muchísimos puntos de la ciudad –se recomienda tomar un paseo en bote por el canal para disfrutar de tan singular espectáculo. Y si de paseos en bote hablamos, tal vez sabes que el puerto de Ámsterdam es uno de los puertos de cruceros más importantes de Europa.

https://www.youtube.com/watch?v=yFPXmLCipQQ

La Haya es una ciudad costera muy dinámica que combina historia con modernidad, y es de gran importancia por ser sede de la organización y administración del Reino, toda vez que el Rey despacha desde el palacio Noordeinde, del siglo XVI, mientras que en el Binnenhof, histórico complejo de estilo gótico, están las oficinas del gobierno neerlandés. Además, el palacio de La Paz alberga la Corte Internacional de Justicia de la ONU.

Panorámica nocturna de La Haya

La vida cultural en La Haya es en verdad asombrosa, por ejemplo, entre los museos históricos podemos mencionar el Museo Histórico de La Haya o el Museo de la Puerta de los Prisioneros; para niños, nada mejor que el Museo Louwman; para temas de arte tenemos el Escher, el Kunstmuseum Den Haag y, sobre todo, la Real Pinacoteca Mauritshuis ubicada en un antiguo palacio del siglo XVII en el centro de La Haya. Tiene en su colección más de 800 obras maestras, entre las cuales destacan las de Rembrandt, Rubens, Jan Brueghel el Viejo, Paulus Potter, Jan Van Eyck, Jan Steen y la joya más visitada… “La joven de la perla”, de Vermeer.

La Real Pinacoteca Mauritshuis

Y ya que hablamos de arte, en Maastricht, al sur del país colindando con Bélgica y cerca de Alemania, se realiza la Feria de Bellas Artes y Antigüedades (TEFAF por sus siglas en inglés) que es, en su género, el encuentro cultural más prestigioso del mundo.

En 2021, el TEFAF de Maastricht se llevará a cabo del 31 de mayo al 6 de junio

¿Y Van Gogh? Bien, en el centro del país, al sur de Apeldoorn, se encuentra el Museo Kröller-Müller, adentro del Parque Nacional Hoge Veluwe, el cual tiene en su espacio uno de los jardines de esculturas más grandes de Europa, con más de 170 piezas de escultores de renombre internacional. Aún más, el museo tiene nada menos que la segunda mayor colección de obras de Van Gogh del mundo: casi noventa cuadros y más de ciento ochenta dibujos. En la Galería Van Gogh se expone una selección de unas cuarenta obras que cambian periódicamente. Asimismo, el museo también exhibe obras de artistas de la talla de Monet, Seurat, Picasso y Piet Mondriaan, además de las exposiciones temporales especiales.

Galería van Gogh en el Museo Kröller-Müller

En los Países Bajos hay ciudades y pueblos en verdad encantadores y uno de ellos, sino el que más, es Utrecht. Se trata de la cuarta ciudad en importancia del país, pero el destino turístico más visitado después de Ámsterdam gracias a su belleza, sus canales y puentes, su armonía, su historia y sus múltiples actividades de pasatiempo y culturales. La torre de la catedral de Utrecht, o catedral de San Martín de Tours, es un atractivo en sí mismo por ser la torre más alta de los Países Bajos y, también, la más antigua, concluida en 1382.

La catedral de San Martín Dom van Utrecht y su altísima torre

Utrecht: canal, puente y torre de la catedral

Casa Europa México recomienda…

Johaness Vermeer (1632-1665), nacido en Delft, es uno de los grandes pintores barrocos neerlandeses. Su obra más icónica tal vez sea “La joven de la perla”, terminada en 1665, y de ella en el año de 2003 se hizo una película que bien refleja el tiempo, la vida del artista y los pormenores de cómo realizó esa obra maestra. En este enlace tenemos unos avances de la película…

https://www.youtube.com/watch?v=8awflTA4QYE

Irolt fue un grupo de música folclórica frisón que estuvo en activo desde 1975 hasta 1987. Una de sus mejores cartas de presentación era cantar en idioma frisón que se habla en la provincia norteña de Frisia y también en partes de Alemania, siendo el frisón una lengua indoeruopea germánica con cercanía al inglés. Gracias a Youtube ofrecemos esta presentación que hizo Irolt en una estación de radio local con motivo de un encuentro musical que tuvieron muchos años después.

https://www.youtube.com/watch?v=gqCNu7JAtQA

Referencias de Internet:

Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.

Adaptación de textos: Homero Adame

Países Bajos – traducción al inglés: Pat Grounds

Close
top