Casa Europa México presenta…
San Marino, cuyo nombre oficial es Serenísima República de San Marino (Serenissima Repubblica di San Marino, en italiano) es uno de los cinco microestados europeos. Sin tener salida al mar ni más fronteras territoriales que con Italia, hace de San Marino un enclave de este país. Con una superficie de 61 km2 es el tercer país más pequeño de Europa; también es el tercer país menos poblado con poco más de 33 mil habitantes. Su capital es San Marino que, con población apenas arriba de cuatro mil habitantes lo hace ser la tercera capital más pequeña de Europa. Sin embargo, la ciudad más poblada es Dogana, en el Castello de Serravalle, con más de diez mil habitantes.
El idioma oficial de San Marino es el italiano, aunque también se habla el emiliano-romañol, una lengua que se habla sólo en algunas regiones de Italia noroccidental que rodean San Marino. No tiene una religión oficial, aunque por la influencia italiana se profesa principalmente el catolicismo. Su sistema político es de república parlamentaria organiza en nueve municipios, todos ellos con el prenombre de Castello di…, que del italiano significa Castillo de…. No pertenece a la Unión Europea, pero utiliza el euro como moneda de uso común.
Aunque existen evidencias arqueológicas de que estos territorios han estado habitados desde tiempos prehistóricos, no se tienen registros de la época romana u otras ocupaciones antiguas. La historia documentada comienza en el año 301, cuando el canterero Marinus de Dálmata (o San Marino) se sublevó contra el emperador romano, Docleciano, pero tas ser perseguido se refugió en los montes Titano, donde fundó una pequeña comunidad cristiana de “albañiles libres” que, en breve, se convertiría en una república; la república más antigua del mundo. En la época medieval estas tierras eran propiedad de señoríos feudales, sin perder ese sentido de autonomía y república gracias a una comuna monástica hasta cierto punto autónoma. En 1291, el Papa Nicolás IV reconoció la independencia de San Marino, desde ese año hasta 1463 hubo algunos cambios territoriales y a partir de entonces la república se ha mantenido inalterada. Cuando Italia se unificó, San Marino se mantuvo independiente gracias a un tratado que se firmó en 1862. Durante las dos guerras mundiales se mantuvo neural, pero de todos modos fue ocupado por las fuerzas nazis en 1943, pero liberado en 1945 por los aliados. Es miembro de las Naciones Unidas desde 1992 y pese a no ser parte de la Unión Europea, adoptó la moneda euro en 2002. No obstante tener fuertes vínculos y dependencia con Italia por estar territorialmente rodeada por ésta, San Marino ha hecho acuerdos económicos, políticos y sociales con Suiza para disminuir tal dependencia.
QUÉ HACER EN SAN MARINO
Como ya hemos visto, San Marino es un país muy pequeño, tanto que mucha gente ni siquiera sabe que es un país y piensa que se trata de una provincia más de Italia. Cuando uno planea un viaje por Italia obviamente incluye en la agenda las ciudades más turísticas e impresionantes. Si piensas ir a Florencia, por ejemplo, no estaría de más incluir un día por San Marino, que no queda tan lejos y de hecho está en la ruta a Venecia.
Por otra parte, San Marino pocas veces se menciona en la escena internacional, salvo por eventos de renombre como el Gran Premio de San Marino de Fórmula 1 que se disputó entre 1981 y 2006. Sin embargo, lo cierto es que esa carrera se llevaba a cabo anualmente en el autódromo Enzo y Dino Ferrari en Imola, pequeña ciudad italiana ubicada cerca de San Marino.
De las nueve provincias o castelli de San Marino, la capital se ubica en la de Castello della Cittá de San Marino. El diminuto centro histórico es la Piazza della Libertá, rodeada por el Palacio delle Poste, el Palacio Público y la Arcipretura. Aunque éstos fueron construidos hacia finales del siglo XIX sobre edificaciones más antiguas, los hicieron en estilo medieval, lo que les da un encanto muy especial.
Pero la ciudad de San Marino sí conserva construcciones antiguas de la época medieval, como tres fortalezas, alrededor del Monte Titano que tiene tres picos donde sobresalen las célebres torres de San Marino, la primera: Rocca o Guaita, la segunda: Cesta o Fratta y la tercera: Montale. La fortaleza de la Cesta es la de mayor tamaño y fue construida en el siglo XIII. En el segundo castillo se encuentra el Museo de Armas Antiguas que abrió en 1956 y tiene exposiciones repartidas en cuatro salas.
Así como en muchas ciudades del mundo existe el servicio turístico de Turibus, en San Marino tienen un tren que hace recorridos por la ciudad y otro panorámico que lo hace por el país en poco menos de una hora. Este tren funciona sólo en los meses de verano y cuenta con narración en audioguía, lo cual te permite aprender la historia del país y sus atractivos mientras vas disfrutando los maravillosos paisajes del Monte Titano o del Borgo Maggiore y cruza túneles entre las montañas.
San Marino tiene lugares históricos con castillos y fortalezas, así como lugares naturales de gran interés. Entre los primeros podemos mencionar las pequeñas ciudades de Montegiardino, Serravella, Fiorentino, Acquaviva, Chiesanuova, Featano y Domagnano.
Entre los lugares naturales hay lagos, ríos, parques naturales, como el de Montecerreto, y bosques con rutas bien definidas para hacer senderismo, escalada, algo de espeleología y acampar bajo las estrellas en un ambiente muy seguro y tranquilo.
La riqueza arquitectónica y cultural en San Marino se ve reflejada en Borgo Maggiore, un poblado que se fundó en 1244 y se le concedió el derecho a mercado por encontrarse en un sitio estratégico en las rutas comerciales. Está tan bien conservado que la UNESCO le otorgó el título de Patrimonio Mundial. Además, está tan cerca de la capital que puedes llegar caminando siguiendo el camino de Costa dell’Arnella.
Casa Europa México recomienda…
Para conocer más sobre San Marino a través de una explicación en video, tenemos éste en Youtube:
Ahora bien, si lo tuyo es la gastronomía, en el siguiente enlace tenemos algo sobre la riqueza culinaria de San Marino:
~
Referencias y créditos
Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.
Selección de textos y fotografías: Rosalba Márquez y Homero Adame
Adaptación de textos: Homero Adame
San Marino – traducción al inglés: Pat Grounds
Teléfono: 4151217277
Correo: [email protected]
Dirección: San Francisco #23, Zona centro, Cp.37700, San Miguel de Allende , Gto
Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado sobre nuestros últimos eventos y noticias.