Casa Europa México presenta…
El Reino de Suecia, su nombre oficial, es un país escandinavo, el quinto más grande de Europa, situado en el norte del continente, que solamente tiene fronteras territoriales con Finlandia al norte y este, y con Noruega al oeste y al norte. Está conectado con Dinamarca, en el suroeste, gracias al puente de Øresund. Sus colindancias marítimas son con el golfo de Botnia, el mar Báltico y los mares del Norte y de Noruega. La capital es Estocolmo, ubicada al sureste.
Con una población aproximada de diez millones de habitantes, el idioma más hablado es el sueco, sin que sea considerado como lengua oficial. Hay idiomas minoritarios como el finlandés que se habla en los pueblos fronterizos. En cuanto a la religión, existe libertad de culto, y un 56% está integrado a la Iglesia de Suecia de credo luterano.
La forma de gobierno es de monarquía constitucional. No obstante pertenecer a la Unión Europea, la moneda de uso corriente es la corona sueca, llamada sek (un sek equivale a 2.46 pesos mexicanos en marzo de 2021).
Breve historia de Suecia
La presencia humana en territorios ahora suecos se remontan aproximadamente entre 12,000 y 10,000 a. C. en la tercera Glaciación wurmiense o Würm III en el Paleolítico Superior cuando con la Oscilación de Allerød el clima se volvió templado y llegaron los primeros cazadores-recolectores de quienes existen evidencias a través de petroglifos.
Hacia el año 4,000 a.C. empezó la agricultura y ganadería y el desarrollo de la Edad de Bronce y, posteriormente, la Edad de hierro. Siglos más tarde el Imperio Romano intentó extender sus territorios, pero no logró llegar a tierras escandinavas porque los germanos los detuvieron en las márgenes de los ríos Elba y Rin. Sin embargo, existen evidencias de intercambio comercial entre los pueblos escandinavos y los romanos.
La época vikinga abarca del siglo VIII al XI, que sin ser un imperio propiamente dicho, extendió su influencia hasta lo que ahora son Turquía e Irak hacia el sur y las islas británicas al oeste. Eran grandes navegantes y exploradores marítimos, al grado de haber llegado a costas del continente americano (Canadá) siglos antes que Cristóbal Colón proclamara el descubrimiento de América.
Hacia el siglo XVII, Suecia se convirtió en una potencia europea gracias al Imperio Sueco y el liderazgo del rey Gustavo II Adolfo y el conde Axel Oxenstierna, quienes conquistaron territorios de Rusia, Polonia-Lituania y otras tierras que habían sido parte del Sacro Imperio Romano-Germánico. A mediados de ese siglo, Suecia era el tercer país más extenso de Europa, sólo superado por Rusia y España.
Los siglos XVIII y XIX fueron difíciles para Suecia debido al crecimiento demográfico, la pobreza y la explotación campesina. Miles de suecos emigraron a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Se dieron levantamientos y revoluciones como la industrial y la socialista que, en 1917, fracasó en su intento por instaurarse en el país. En 1921 se reestableció la monarquía con la forma de gobierno de monarquía parlamentaria de tipo democrático. Durante las guerras mundiales Suecia se mantuvo neutral, pero sí vio afectada su economía. También sufrió una fuerte crisis económica hacia finales del siglo pasado, pero se restableció y en la actualidad se encuentra entre las 20 economías más fuertes del mundo y es uno de los países con más alto Índice de Desarrollo Humano.
QUÉ HACER EN SUECIA
Cuando vamos a Suecia, lo común es llegar primero a Estocolmo, la capital. Esta provincia está ubicada en un archipiélago del Mar Báltico, y una característica notoria es que abarca 14 islas y cuenta con 57 puentes. Hacer un recorrido en crucero por los puentes de Estocolmo es una buena manera de conocer la ciudad desde esta perspectiva.
Una verdadera maravilla es el Palacio Real, que es una de las construcciones más grandes de Europa y la mayor de la monarquía sueca. Es la residencia oficial de los Reyes. Algunas de sus alas se utilizan para eventos oficiales de gobierno, otras son áreas privadas y algunas más son accesibles para el público. Algunos espacios que puedes visitar sin los apartamentos de estado, el Museo de Antigüedades de Gustavo III, el Tesoro, la Armería real y el Museo Tre Kronor. Un atractivo adicional es el cambio de guardias que se realiza puntualmente a las 12:15 pm todos los días.
Museos en Estocolmo hay muchos, para diferentes gustos e intereses. Uno de los más visitados es el Vasa, museo que fue creado para darle albergue a un galeón que fue construido por capricho y obsesión del Rey Gustavo Adolfo II. Por su breve historia marítima y pronto naufragio lo hace ser más efímero que el famosísimo Titanic. Zarpó el 10 de agosto de 1628, navegó poco más de un kilómetro y se hundió. Fue rescatado después de 333 años en estupendo estado de conservación, incluyendo objetos y esqueletos.
Puedes leer más sobre la extraña y trágica historia del barco siguiendo este enlace:
https://www.facebook.com/casadeeuropaenmexico/posts/4075587135808989
El casco antiguo de Estocolmo es tan encantador como pintoresco. Se le conoce como Gamla Stan y tiene infinidad de recovecos accesibles por las calles empedradas y loas callejuelas. Sus rincones pueden tener gratas sorpresas con pequeñas tiendas tradicionales, cafés, boutiques. Es una zona que hay que caminarla para disfrutarla, sobre todo en días soleados y de clima fresco. Si llegas a una callecita muy angosta, sabrás que es la más estrecha de la ciudad, con apenas 90 cm de ancho. Se le conoce como “Mårten Trotzigs Gränd”.
Como en casi todos los países europeos, en Suecia hay muchos castillos que fueron construidos en distintas épocas. Sin que haya una ruta de castillos propiamente dicha, podemos mencionar varios de notorio interés por su historia y belleza arquitectónica y cultural.
Al centro oeste de Suecia está el castillo de Läckö, situado en una península del lago Vänern, en la provincia de Västergötland. Se trata de un castillo defensivo del siglo XIII que fue reconstruido en estilo barroco sueco en el siglo XVII a petición del conde Magnus Gabriel de la Gardie. Una de sus características es que el castillo tiene solamente 240 habitaciones.
En la provincia de Estocolmo, al centro-este del país, se encuentra Drottningholm, que significa literalmente “La isla de la Reina”. Es un castillo cuya construcción del actual Drottningholm comenzó en 1662. A lo largo de su historia ha sido residencia o palacio de invierno de los monarcas suecos, como Gustavo V (1858-1950) y Gustavo VI Adolfo (1882-1973). En la actualidad es la residencia permanente de los padres del Rey desde 1982.
Al suroeste de Estocolmo, en la provincia de Östergötland, se ubica el castillo de Finspång cuyas obras iniciaron en 1666, con diseño en un estilo arquitectónico clásico de los Países Bajos por el arquitecto holandés Adriaan Dortsman y de la mano de Louis de Geer.
A 60 km al oeste de Estocolmo, en Mariefred, Södermanland, junto al lago Mälare, se encuentra el castillo de Gripsholm que fue construido en el siglo XIV y de esa época medieval sólo queda un muro. Fue reconstruido entre 1526 y 1545 y restaurado en el siglo XIX. En la actualidad está abierto al público y alberga una enorme colección de más de 4,000 obras expuestas de Estado suecos.
Al sureste de Suecia, en el estrecho de Kalmar, se ubica el castillo fortificado de Kalmar es un castillo situado en Kalmar. Su construcción inició en el siglo XIII, por el rey Magnus Ladulås, pero a lo largo de la historia ha tenido varias modificaciones y ha sido escenario de importantes eventos, como la firma del tratado de los tres reinos escandinavos (Dinamarca, Noruega y Suecia) en 1397.
Hay muchos castillos más en Suecia y no todos son tan antiguos como es de suponerse; el mejor ejemplo tal vez sea al castillo de Teleborg, situado cerca del lago Trummen, a unos cinco kilómetros al sur del centro de la ciudad de Växjö. A pesar de su estilo medieval, el castillo fue construido en 1900 por el arquitecto Lindvall & Boklund, como regalo de bodas del conde Fredrik Bonde af Björnö a su esposa Anna Koskull. 17 años más tarde, la pareja murió y el castillo se utilizó como escuela de niñas y alojamiento de alquiler. En 1964, la ciudad de Växjö adquirió la propiedad junto con el parque que lo rodea, y hoy en día se utiliza principalmente como lugar de entretenimiento, bodas y conferencias. La universidad cercana también utiliza partes del castillo.
AURORAS BOREALES DESDE SUECIA
Un gran sueño de muchos viajeros es presenciar las auroras boreales por lo menos una vez en la vida. Los países escandinavos tienen el privilegio de estar situados en latitudes donde estos fenómenos se dan en cualquier época del año. La Laponia sueca es una región ideal que, en invierno, ofrece al turista y aventurero una serie de actividades que complementan el disfrute de las auroras boreales. Conducir una motonieve o un trineo de perros es parte de la aventura invernal en las proximidades del Círculo Polar Ártico, como también lo es caminar con raquetas de nieve y/o convivir y aprender de la cultura Sami, la raza originaria de esa región.
Casa Europa México recomienda…
Los amantes del arte europeo sin duda saben de Evert Lundquist, uno de los más grandes artistas plásticos de Suecia. Nacido en Estocolmo (1904-1994), en terrenos del Palacio de Drottningholm vivió el artista entre 1953-1993 y ahora en ese mismo espacio se encuentra el Museo Estudio Evert Lundquist que bien vale la pena visitar.
https://www.artiststudiomuseum.org/studio-museums/evert-lundquist-studio-museum/
Referencias y créditos
Los créditos de textos e imágenes aparecen al pie de la imagen correspondiente.
Selección de textos y fotografías: Rosalba Márquez y Homero Adame
Adaptación de textos: Homero Adame
Suecia – traducción al inglés: Pat Grounds
Teléfono: 4151217277
Correo: [email protected]
Dirección: San Francisco #23, Zona centro, Cp.37700, San Miguel de Allende , Gto
Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado sobre nuestros últimos eventos y noticias.