Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.
Ver como Rejilla Lista
Ordenar por
Pantalla por página

EXPOSICION TITANILLA MEXICANA – Noviembre 2017

En colaboración con la Embajada de Austria se realiza la inauguración de la obra de la artista austriaca. La cual permanece en Fundación CEM A.C. Hasta el 8 de enero del 2018.

Leonard y Reva Brooks

Casa Europa se complace en exhibir algunas de las mejores obras de arte de Brooks que abarcan sus notables carreras y vidas. Lo invitamos a conocer el trabajo de esta versátil pareja y sus importantes contribuciones a la historia cultural moderna de San Miguel de Allende. Esta exposición es una muestra de su legado en honor a su memoria. Leonard y Reva Brooks se mudaron de Canadá a San Miguel de Allende en 1947. Los planes de la joven pareja de pasar un año estudiando arte en México se convirtieron en una estadía de más de 50 años y un enamoramiento duradero con San Miguel. A medida que florecían sus respectivas carreras artísticas, los Brooks, junto con un pequeño grupo de amigos artistas, fueron fundamentales para convertir a San Miguel de Allende en la comunidad artística reconocida internacionalmente que es hoy.

Bazar Alternativo

Jóvenes artistas creando piezas únicas para presentar en Casa Europa México

Bélgica en San Miguel de Allende

Exposición Bélgica en San Miguel de Allende. Jueves 10 de marzo, 6:00 pm Casa Europa México San Francisco #23 4151217277 Entrada Libre Bélgica en San Miguel de Allende. La Fundación Casa de Europa en México organiza para el mes de marzo en su sede de San Miguel de Allende, la exposición «Ensamble de objetos de una libre fantasía poética y simbólica», de la artista belga Catherine Caba, con la participación de la Embajada de Bélgica en México. Nacida bajo el sol africano, en esta tierra ancestral, Catherine Caba heredó la fuerza, la magia y el mito del continente negro. Ella encontró en esta autenticidad la fuente de su reflexión. Caba reúne multitud de objetos y los trasciende uniéndolos entre sí gracias a su poesía muy particular. Como por arte de magia, los objetos que tiene en las manos se atraen y se unen, con una facilidad sorprendente. Artista belga residente en México, se alimenta de estas dos culturas surrealistas. Encuentros inesperados. Ensamblajes en forma de sorpresas. Poesía de la incongruencia. Magia de encuentros. África, Asia y las Américas, los continentes se diluyen y encajan de manera diferente, Catherine CABA los une con delicadeza, como piezas de memoria, con respeto a su historia. Con un paso ligero, se desliza en la sacralidad de todos los recuerdos del mundo. Imágenes de feminidad respirante, hechas de delicadas alusiones, finas evocaciones y trabajo vibratorio. Los materiales recogidos se guiñan el ojo y se vuelven cómplices. Alusiones en filigrana, ligeros toques, y todo empieza a vibrar a flor de piel. La disparidad genera una nueva polifonía. Caba o lo imaginario en proceso. Sumada a la exposición de la artista Belga Catherine Caba, la Embajada de Bélgica en México presenta la exposición titulada “La Vuelta de Bélgica” la cual promueve la imagen de Bélgica como país del cómic y destaca su patrimonio cultural. La combinación de dibujos animados y fotos permite a los espectadores descubrir porque Bélgica es conocida en todo el mundo por sus famosas ciudades y monumentos, sus paisajes y sus tradiciones culturales. El país goza de un prestigio particular por sus cómics, que tienen el mismo tirón entre los pequeños que entre los grandes. Siendo un país del “noveno arte” que cuenta con una constelación de editoriales de cómics, ilustradores y guionistas, Bélgica ha servido como musa de muchos de sus autores. Los ejemplos en la exposición “La vuelta de Bélgica” reflejan el dinamismo de los autores belgas y de la evolución de un arte en constante cambio. Desde los álbumes clásicos originales a publicaciones más recientes, se puede apreciar la diversidad de épocas y géneros, así la riqueza de cada una de las tres regiones del país. Amado Peniche y Mélanie Andrieu.

A WALK IN THE CITY. URBAN VIEWS

Este mes de abril en el que la ciudad recibe a miles de visitantes para gozar de nuestras tradiciones, historia, cultura y arte, Casa Europa México presenta a dos grandes artistas, Gaby Avila y Mac Thigpen mediante la muestra: Paisajes. La vida y sus imágenes, que a través de los ojos de ambos artistas desbordan colores, vibraciones, agitaciones y sentimientos de calma en el espectador. Gaby Ávila influenciada por su tío desde que era una niña descubrió como al observar el material de arte despertaba en ella una gran atracción y regocijo, lo que la llevo a estudiar dibujo, pintura y fotografía en el Instituto Potosino de Bellas Artes, donde llegó a formar parte del taller de producción de pintura dirigido por la maestra Lina Lanz en la ciudad de San Luis Potosí. Ha realizado varias exposiciones alrededor de México y ha participado en grandes exposiciones a nivel internacional. Gaby se vale de su fiel compañera la fotografía para capturar fragmentos de la vida y así observar los detalles, para posteriormente dar rienda suelta a sus emociones que plasma a través de la pintura dando el toque de lo que su alma y espíritu quieren transmitir. La paleta de colores vibrantes contribuye a que el espectador se emocione al observar los paisajes en su colección: A walk in the City. Urban views Por su parte, Mac Thigpen desde pequeño buscó una manera de expresar su lado creativo y durante su vida descubrió que ser creativo es ser dador de vida, llenar de esperanza, ver posibilidades, dichas características que abundan en sus piezas entre la luz, el color y las sombras, sus lienzos son sus poesías. Su historia en nuestra ciudad comenzó cuando se dejó atraer por su cultura y su gente. El colorido de las calles y peculiar naturaleza de la región contribuyen a dar forma a su trabajo. Mac Thigpen convencido de que el arte es un medio para dar y expresar significado a la estabilidad y los cambios de la vida, su belleza y sus luchas, nos presenta su serie: “Estabilidad, cambio, significado”, nos demuestra como los seres humanos nos esforzamos por dar sentido al mundo que nos rodea, a lo que permanece y a los cambios repentinos y rápidos de la vida y la muerte; su serie además de paisajes y formas, aborda por medio de retratos como el mundo entero en el 2019 se vio afectado por el covid-19, lo que cambio la forma de interactuar con los demás a un nivel global e íntimo, como los seres humanos de un momento a otro comenzamos a ocultar nuestras expresiones detrás de una máscara. La inauguración será el día 12 de abril a las 6:00 pm, la entrada es libre y permanecerá hasta el 8 de mayo.

Mac Thigpen

This April, a month when thousands of visitors come to our city to enjoy our traditions, history, culture and art, it is with great pleasure that Casa Europa Mexico will be presenting the work of two great artists, Gaby Avila and Mac Thigpen, through a joint exhibition, entitled: Landscapes. Life with all its diversity of images that, through the eyes of both artists, overflow with colours, vibrations, emotions ranging from excitement to feelings of profound tranquillity in the beholder. Gaby Ávila, strongly influenced by her uncle since she was a child, rapidly discovered how much she was attracted to observing art, and how it awakened such great joy in her. This led her to go on to study drawing, painting, and photography at the Potosino Institute of Fine Arts, where she became part of the painting production workshop directed by the teacher Lina Lanz, in the city of San Luis Potosí. Gaby has already held several exhibitions throughout Mexico and has also shown her work at major international exhibitions. Gaby uses her faithful companion, photography, to capture fragments of real life and this enables her to observe even the tiniest of details. This, in turn, allows her to give free rein to her own emotions, which she then expresses through painting, adding the unique touch of what her own soul and spirit have to transmit. Her vibrant palette intensely engages her audience in the various paintings in her collection: A Walk in the City: Urban Views. For his part, from his early childhood, Mac Thigpen has been constantly seeking ways of expressing his creative side. In the course of a lifetime, he has discovered that to be creative is, in fact, to become a giver of life, to fill others with hope, enabling them to envision previously unthought of possibilities. These characteristics all abound in his pieces. In a constant play between light, colour and shadows, his canvases are nothing less than pure poetry. Mac’s life as a creator first began in our city, to which he felt strongly attracted, by both its culture and its unique people. The colourful streets and particular nature of the region have contributed much to the shaping of his work, over the years. Mac Thigpen, convinced that art is a means to give meaning to, and to express, both the stability and the changes of life, its beauty and its struggles alike, in this exhibition, shares with us his series Stability, change, meaning. Through his works, he demonstrates how we, as human beings, all strive to make sense of the world around us, both to what always remains as a constant, as well as to the sudden changes which can occur in life and death. Apart from landscapes and diverse forms, his portraits address how, in 2020, the whole world was affected by covid-19, which changed the way we interact with others on both a global and a more intimate level, how human beings from one moment to the next began to hide our expressions behind our masks. The opening ceremony is on April 12 at 6:00 pm and the work will be on show until May 8. Admission is free. 10 am to 5:00 pm Text adapted by Rosalba Márquez Translation of Homero Adame
Close
top