El mes de mayo se aproxima y grandes eventos llegan a Casa Europa México, con el propósito de seguir acercando a la población sanmiguelense la cultura europea, hemos logrado establecer una fructífera cooperación con la Embajada de Austria en México. Gracias al apoyo recibido por la Embajada de Austria y al Foro Cultural de Austria en México se estarán llevando a cabo diversas actividades culturales a lo largo del mes dentro de nuestras instalaciones denominadas “Austriacos en San Miguel” con la que se hace un reconocimiento a la vida y obra de grandes personajes originarios de Austria. Comenzamos el 12 de mayo a las 6:00 pm, será en esta fecha cuando se realizará un coctel de inauguración para las tres exposiciones que llegan a nuestra ciudad: GUSTAV KLIMT: PIONERO DEL ARTE MODERNO; Exposición biográfica que muestra fotografías e imágenes de sus obras. Gustav Klimt simboliza una época que hasta el día de hoy fascina y resuena: la época moderna. El artista dejó sus huellas, sobre todo en Viena, su trabajo caracterizó de forma determinante la época en torno a 1900. La Viena en la transición del siglo 19 al siglo 20, junto con París, Múnich y Londres, fue uno de los lugares del nacimiento de la época moderna. Artísticamente el trabajo de Gustav Klimt refleja de forma única el paso de la época historicista de la “Ringstraße” hasta los inicios del arte abstracto. AGITADA CALMA ANTES DE LA TORMENTA: LA ÉPOCA ANTES DE 1914; Exposición histórica en formato electrónico que trata acerca de los años previos a la Primera Guerra Mundial los cuales se suelen describir retrospectivamente como la calma antes de la tormenta. Austria vivió en aquella época una fase turbulenta en la que todos los ámbitos de la vida dieron un último gran paso hacia la Modernidad: Sigmund Freud investigó el inconsciente de nuestra existencia, las mujeres comenzaron a emanciparse, los sionistas anhelaron un Estado judío, la música abandonó los fundamentos de la armonía, mientras que la pintura se liberó fulminantemente del figurativismo. JOSEPH HAYDN: UN GENIO MUSICAL UNIVERSAL; Exposición documental itinerante acerca de la vida y obra del compositor Joseph Haydn, La exposición muestra eventos históricos de importancia de la época de Haydn por medio de un diagrama de tiempos. Además, para los días 18, 19 y 20 de mayo a las 5 pm se proyectarán en nuestro patio central la muestra de cortometrajes austriacos 2021, la entrada es libre y sin costo, recomendada para mayores de edad, con subtítulos en español. Y para cerrar con broche de oro este mes de actividades culturales, el día 2 de junio a las 6:00 pm se realizará un concierto de música clásica sin costo, como un homenaje póstumo a una gran austriaca quien fue residente de nuestra ciudad y que tanto aporto a la promoción de la cultura: María Abel, en dicho homenaje contaremos con la presencia de la Excelentísima Embajadora de Austria Dra. Elisabeth Kehrer, como muestra de su gran apoyo a esta exposición y a los fuertes vínculos entre México y Austria. Texto adaptado por Rosalba Márquez
Los días 18, 19 y 20 de mayo a las 5 pm se proyectaron en una de nuestras galerías la muestra de cortometrajes austriacos 2021, la entrada fue libre y sin costo, recomendada para mayores de edad, con subtítulos en español.
EXPOSICIONES Y PRESENTACIÓN DE LIBROS En esta exposición artística multidisciplinaria se muestra la obra de cuatro creadores radicados en San Miguel de Allende. Fátima Roldán artista y maestra de yoga presenta su serie de collages con elementos naturales llamados Necrorganica realizados con filosofía profunda de amor a la naturaleza. Ian Charles Lepine escritor, músico, compositor y artista plástico expone MITO/lógicas esculturas inspiradas en la fragilidad humana de los dioses míticos griegos. A su vez expone y presenta y expone los libros de su autoría. Saul Verona artista plástico y maestro de escultura en arcilla ofrece una muestra de su más reciente producción escultórica y pictórica inspirada en las reliquias mitológicas y el arte sacro desde un aspecto multicultural. María García Esperón conocida escritora de gran trayectoria con más de 80 libros publicados en hispanoamericana expone 12 libros que nos ofrecen ventanas a mundos míticos y personajes legendarios. José Yáñez, diseñador y creador de moda expone su colección de capas inspiradas en el vuelo de los ángeles, hadas e ícaros.