Búsqueda
Filters
No tienes artículos en tu carrito de compras.

International Jazz Day

Ingrid Beaujean  | Voz

Ingrid Beaujean es una de las cantantes de jazz más destacadas de México. Con una voz única y llena de sutilezas, así como con una habilidad para improvisar que llama la atención, se ha consolidado en la escena nacional como una artista muy preparada.
La cantante, compositora, productora, locutora, y educadora, estudió en la Escuela Superior de Música del INBA (donde actualmente se desempeña como docente y también fue la coordinadora de la Academia de Jazz), en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y en la Universidad Veracruzana. También se ha presentado con éxito en festivales de talla internacional como el Vive Latino 2016, el Festival de Jazz de la Riviera Maya, el Festival Cervantino, el Festival de Jazz de Montreal, el Festivalatina, el Festival de Jazz de Barcelona y el Winter Jazz Fest de Nueva York, entre otros. Además, ha representado a México en países como Finlandia, Costa Rica, China, Francia, España, Haití y diversas ciudades de Estados Unidos.
 
Ha participado en más de 20 producciones discográficas junto con estrellas como Eugenia León, Julieta Venegas, Magos Herrera, Lila Downs y Armando Manzanero. Entre 2004 y 2011 fue la cantante principal de la Big Band Jazz de México. Así mismo, fue fundadora, junto con su hermana, de la agrupación Beaujean Project. Desde hace diez años, conduce en la radio pública el programa Ejazz, dedicado a difundir música hecha por mujeres en todo el mundo, ha conducido varios programas especiales para Radio UNAM, y es parte del famoso sexteto vocal Las Billies, agrupación que une a varias de las exponentes más notorias del jazz vocal en México. Escribió una entrevista a Eddie Gómez para el periódico Más por más, y ha escrito para la revista de Artes de la IBERO, así como recomendaciones para la revista Chilango.

 

En el 2018, Ingrid Beaujean presenta su segundo disco Días lentos, una producción que une diferentes etapas de su vida como compositora, y en la que destaca su búsqueda por darle voz a los que no la tienen, también logra llevar su fusión de Jazz con otros géneros a un extremo más notorio en el que los músicos que la acompañan tienen libertades que no se ven comúnmente en el Pop, pero al mismo tiempo, no pierde la cercanía a la canción.
La primicia de este material fue rescatar canciones inéditas que se encontraban guardadas, agregar algunas nuevas, y con la ayuda de Juan José López, productor musical, se logró unificar las diferentes voces y vivencias de todos estos momentos entre Haikus, Historias y música. Cuento, su primera producción discográfica como solista, fue nominado a los Premios IMAS en la categoría “Mejor álbum de jazz 2016”. Fue becaria del FONCA en las modalidades “México Encuentro de las Artes(ENARTES) 2016” y Jóvenes creadores de ese mismo año. Ademas es parte del equipo de expertos de Harman Pro MX, desempeñándose como una embajadora de las marcas de esta empresa (AKG y JBL, entre otras).

TICKETS: 

https://www.sanmigueljazz.com.mx/mx/index.php/tickets-international-jazz-day/

Ingrid Beaujean  | Voz

Ingrid Beaujean es una de las cantantes de jazz más destacadas de México. Con una voz única y llena de sutilezas, así como con una habilidad para improvisar que llama la atención, se ha consolidado en la escena nacional como una artista muy preparada.
La cantante, compositora, productora, locutora, y educadora, estudió en la Escuela Superior de Música del INBA (donde actualmente se desempeña como docente y también fue la coordinadora de la Academia de Jazz), en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y en la Universidad Veracruzana. También se ha presentado con éxito en festivales de talla internacional como el Vive Latino 2016, el Festival de Jazz de la Riviera Maya, el Festival Cervantino, el Festival de Jazz de Montreal, el Festivalatina, el Festival de Jazz de Barcelona y el Winter Jazz Fest de Nueva York, entre otros. Además, ha representado a México en países como Finlandia, Costa Rica, China, Francia, España, Haití y diversas ciudades de Estados Unidos.
 
Ha participado en más de 20 producciones discográficas junto con estrellas como Eugenia León, Julieta Venegas, Magos Herrera, Lila Downs y Armando Manzanero. Entre 2004 y 2011 fue la cantante principal de la Big Band Jazz de México. Así mismo, fue fundadora, junto con su hermana, de la agrupación Beaujean Project. Desde hace diez años, conduce en la radio pública el programa Ejazz, dedicado a difundir música hecha por mujeres en todo el mundo, ha conducido varios programas especiales para Radio UNAM, y es parte del famoso sexteto vocal Las Billies, agrupación que une a varias de las exponentes más notorias del jazz vocal en México. Escribió una entrevista a Eddie Gómez para el periódico Más por más, y ha escrito para la revista de Artes de la IBERO, así como recomendaciones para la revista Chilango.

 

En el 2018, Ingrid Beaujean presenta su segundo disco Días lentos, una producción que une diferentes etapas de su vida como compositora, y en la que destaca su búsqueda por darle voz a los que no la tienen, también logra llevar su fusión de Jazz con otros géneros a un extremo más notorio en el que los músicos que la acompañan tienen libertades que no se ven comúnmente en el Pop, pero al mismo tiempo, no pierde la cercanía a la canción.
La primicia de este material fue rescatar canciones inéditas que se encontraban guardadas, agregar algunas nuevas, y con la ayuda de Juan José López, productor musical, se logró unificar las diferentes voces y vivencias de todos estos momentos entre Haikus, Historias y música. Cuento, su primera producción discográfica como solista, fue nominado a los Premios IMAS en la categoría “Mejor álbum de jazz 2016”. Fue becaria del FONCA en las modalidades “México Encuentro de las Artes(ENARTES) 2016” y Jóvenes creadores de ese mismo año. Ademas es parte del equipo de expertos de Harman Pro MX, desempeñándose como una embajadora de las marcas de esta empresa (AKG y JBL, entre otras).

TICKETS: 

https://www.sanmigueljazz.com.mx/mx/index.php/tickets-international-jazz-day/

*
*
*
Close
top